En materia de finanzas personales, una familia puede adoptar la visión de una empresa con activos, pasivos y recursos que están destinados a obtener utilidades, que en el caso familiar es el ahorro que se logra después de cubrir los gastos.
Un primer paso en esta visión es hacer un balance. El balance familiar tiene como objetivo determinar la salud de las finanzas de la familia y organizar la documentación que acredita la propiedad de los bienes que se han acumulado. Es el reflejo de lo que hemos logrado a través del tiempo y su conocimiento nos dará la base para planear nuestra vida financiera a corto, mediano y largo plazo.
Un balance personal o familiar tiene dos componentes principales, el activo y el pasivo. Cada uno de ellos se divide en ciertos rubros de valor:
Activos
Son aquellos bienes que tienen un precio de venta o recuperación, se pueden comercializar y significan el valor que tienen nuestros bienes o inversiones. Se pueden clasificar en:
Debemos aclarar que no es conveniente considerar los intereses por inversiones o la renta de inmuebles, ya que esos ingresos forman parte del presupuesto mensual que sirve para el gasto corriente.
Pasivos
Son las deudas y compromisos que tenemos por la adquisición de bienes o préstamos para gasto corrientes. Se pueden dividir de la siguiente forma:
Esta definición de activos y pasivos es sólo enunciativa y no limitativa, ya que cada familia tendrá una situación particular. Sin embargo, todos los movimientos financieros se pueden clasificar en uno u otro concepto.
Ejemplo:
Una familia presenta el siguiente balance:
Activos:
Valor | |
Inmuebles: | $ 3,000,000.00 |
Menaje de casa habitación: | $ 350,000.00 |
Obras de arte u objetos de valor: | $ 120,000.00 |
Automóviles: | $ 450,000.00 |
Deudores: | $ 250,000.00 |
Inversiones: | $ 1,250,000.00 |
Activos Totales | $ 5,420,000.00 |
Pasivos :
Valor | |
Tarjetas de crédito: | $ 50,000.00 |
Acreedores: | $ 120,000.00 |
Hipoteca: | $ 1,500,000.00 |
Otros: | $ 80,000.00 |
Pasivos Totales | $ 1,750,000.00 |
Resultado | $ 3,670,000.00 (Positivo) |
De este resultado podemos obtener algunas conclusiones:
El balance familiar es un instrumento valioso para llevar un buen control de nuestros bienes materiales y analizar las finanzas de la familia.
Es recomendable elaborar este balance e inventario por lo menos una vez al año. Cuando se elabore también podremos verificar la existencia de facturas, escrituras y documentación que nos acredite como propietarios de los bienes que hemos adquirido, formando un archivo financiero completo.
Si al momento de realizar tu balance notas que no están bien las cosas, es decir, que tus pasivos significan más del 50% de sus activos, es recomendable consultar con un asesor financiero para que conjuntamente puedan elaborar un plan y corregir el rumbo de tus finanzas.