Comprar una casa propia es uno de los momentos mas importantes en la vida de las personas y las familias. Generalmente es fruto de un alto nivel de disciplina y esfuerzo de ahorro, y por ello es una gran satisfacción.
Sin embargo, el proceso para comprar la casa o departamento puede ser un poco intimidante y complejo. Encontrar el inmueble adecuado, el papeleo de la compra, la solicitud del crédito, los procesos notariales y de registro, entre otros, pueden ser temas abrumadores, especialmente para nuevos compradores.
Lo importante es no entrar en pánico. Aquí te damos algunos consejos ordenados en cinco fases, que puedes seguir para que el proceso sea tranquilo y llegue a feliz término:
Primera fase: Determinar tus necesidades:
Segunda fase: Localizar y evaluar una posible residencia
Tercera fase: Determinar el precio de la propiedad
Cuarta fase: Obtener financiamiento
Quinta fase: Cerrar la transacción de compra
Antes de comprar
Al decidir comprar un inmueble debes tomar en cuenta aspectos de gran relevancia, que a veces suelen pasarse por alto. Por ejemplo, si planeas adquirir una propiedad usada, es importante que revises tanto la construcción (muros, drenaje, servicios eléctricos, etcétera), como la vida útil. Si tu intención es comprar un inmueble nuevo o en construcción, cerciórate de los servicios que incluirá, así como de los materiales que se utilizarán en la construcción.
Otro punto que no debes dejar de lado es la ubicación del inmueble. Toma el tiempo necesario para considerar la comodidad en cuanto a transporte y servicios cercanos. Este consejo es aplicable tanto si el inmueble es una vivienda como una oficina. Es conveniente adquirir una propiedad que se adapte a nuestras necesidades diarias. Te recomendamos medir la distancia y el tiempo que separan tu inmueble de oficinas, escuelas, parques, hospitales, tiendas, etcétera. Muchas veces es más recomendable adquirir una propiedad más pequeña o modesta, pero que te permita optimizar mejor tu tiempo y recursos.
Las hipotecas
Ahora bien, antes de entrar de lleno en los aspectos legales a considerar debes tener presente el pago inicial, normalmente es un porcentaje del precio de la casa.
¿Cuánto necesitas ahorrar para este pago inicial? Los distintos bancos requieren distintos montos. Independientemente de lo que necesites, ahorra más. Tendrás que pagar muchos cargos para comprar una propiedad, los cuales se describen a continuación, y estarás en mejores condiciones de afrontar esos gastos si cuentas con un poco más de lo estrictamente necesario.
No trates de reunir este dinero de una sola vez. Decide cuánto vas a gastar en la casa y cuánto necesitas para el pago inicial. Ahorra un monto razonable todos los meses y calcula la fecha en que alcanzarás tu objetivo y podrás empezar a buscar la casa de tus sueños.
Si vas a ahorrar dinero, ¿por qué no ponerlo a trabajar a favor tuyo? Explora los certificados de depósito y las cuentas de mercado monetario para ganar algunos intereses mientras añades más dinero a tus ahorros. No será mucho el interés que ganes, pero cualquier interés acumulado te beneficiará para la compra de un inmueble.
Previo a la solicitud de un préstamo hipotecario, es necesario hacer la suma de todos los gastos en que incurriremos al comprar la propiedad. Recuerda que no sólo es el valor del inmueble en sí, sino el pago de escrituras, servicios notariales, posibles reparaciones, remodelaciones, etcétera. Una vez realizados los cálculos, te recomendamos que inicies los trámites de solicitud de la hipoteca en cuanto te sea posible, esto con la finalidad de estar seguros de tener el efectivo al momento de cerrar la operación de compraventa.
Aspectos legales
Una vez que has elegido el inmueble que satisface tus expectativas, tiene lugar el proceso de compra. A continuación te presentamos algunos conceptos básicos a tomar en cuenta durante este proceso.
Después del notario
Lo más importante es que recuerdes que comprar un inmueble requiere de preparación, esfuerzo y tiempo. Sin embargo, trae la satisfacción de convertirse en propietario, con la tranquilidad de tener un bien que aumenta el patrimonio y el bienestar de toda tu familia.